El silencio de los inocentes: el thriller que rompió taquillas y sigue siendo un éxito hasta la actualidad

El thriller que llevó a Hannibal lecter a la pantalla y lo convirtió en un clásico de Hollywood






Sin lugar a dudas, “The silence of the lambs” o “el silencio de los inocentes” es el thriller de los años noventa que logro generar en los espectadores un suspense psicológico con toques de terror que termino arrasando en las taquillas. La película consiguió un hito pocas veces visto en la historia de los Oscar, el thriller logró llevarse los 5 Óscares de las categorías principales como mejor imagen entre otros, esto sucedió cuando esta solo llevaba un año de estrenada, esto evidencio la maestría de Anthony Hopkins al interpretar de forma prodigiosa a un psiquiatra caníbal que fascinó a todos.



La trama de esta historia se centra en cómo el FBI busca a "Buffalo Bill", un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling (Jodie Foster), una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psicópatas, que aspira a formar parte del FBI. Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Crawford, Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde el gobierno mantiene encerrado al Dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) , antiguo psicoanalista y asesino, dotado de una inteligencia superior a la normal. Su misión será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta del asesino que están buscando.





Aunque, para ser justos, lo que hace que "The Silence of the Lambs" destaque sobre la mayoría de películas del género no es sólo el personaje de Lecter, sino la inteligencia de su guión y la habilidad de su directa y poco glamorosa dirección. El texto alterna interesantísimos detalles sobre la investigación en curso con sorpresas tan impredecibles como angustiosas. Y la dirección se apoya en escenas impactantes y multitud de primeros planos, consiguiendo exprimir la mayor potencia posible del relato. Mención especial para las escenas entre Clarice y el Dr. Lecter, todas absolutamente memorables. Un clásico imprescindible.




Lo que no sabias del “silencio de los inocentes”


  La magia de la edición


Sabias que los actores que interpretan a Hannibal Lecter y Clarice Starling solo comparten 4 escenas
juntos, mientras que en el resto, la mayor parte de las veces, uno de los dos se ve en el reflejo del
vidrio que los separa.


 Como nació Hannibal Lecter


Para preparar su papel, Anthony Hopkins estudió los archivos de los asesinos en serie, visitó cárceles
y asesinos presos, y hasta presenció algunas audiencias judiciales. 


 Buffalo Bill

Este personaje fue creado en base a la combinación de tres asesinos seriales reales: Ed Gein, que se
caracterizaba por degollar a sus víctimas; Ted Bundy, quien utilizaba como excusa un yeso falso en
su brazo para pedirle ayuda a mujeres y que entraran en su camioneta, y Gary Heidnick, que
secuestraba a mujeres y las escondía en el sótano de su casa.


 La mascara de Hannibal Lecter

A pesar de que solamente la vemos en una escena, la máscara que el asesino utiliza en la película se
volvió todo un símbolo. Lo más curioso de todo es que diseñarla no fue nada simple, sino todo lo
contrario. La diseñadora del equipo probó con varios tipos hasta dar con la que todos conocemos.
Incluso, llegó a usar algo similar a lo que sería una máscara de esgrima


 La polilla o mariposa


El insecto que era colocado en la garganta de las víctimas estaba hecho en base a gomitas y otros
dulces, así que no sabía tan mal como pensábamos. 


La famosa frase de Lecter

Cuando Lecter y Clarice hablaban, se volvió costumbre que él la saludara con un "Hola, Clarice" en
un tono tan sádico como aterrador. Lo curioso es que se volvió una frase emblemática de
la cinta, y en verdad en el libro lo que dice es "Buenas noches, Clarice". De todas maneras, y gracias
al talentoso actor, funcionó igual o mejor de esa forma

 El top 5 del Oscar


No solo fue una de las pocas películas de terror en ganar un Oscar, además, El Silencio de los
Inocentes está en un grupo aun más selecto de películas que ganaron los 5 Premios Oscar principales:
mejor película, mejor actor, mejor actriz, mejor director y mejor guion


Escena improvisada


El baile del psicópata Buffalo Bill frente al espejo fue totalmente improvisado durante el rodaje, y el
director no dudó en dejar la escena para el producto final. Tenemos que reconocer que aunque sea un
poco perturbadora no podía faltar esta visión del asesino



Sin dudas, es una película que envuelve y te atrapa en un suspenso infinito, es uno de los clásicos que proponemos para ver en esta cuarentena. Si ya la viste, déjanos tu comentario acerca de lo que te dejo esa película y si aun no la vez, esta es tu oportunidad para verla. Les dejo aquí el trailer para que se motiven mas en verla 







Publicar un comentario

5 Comentarios

  1. ¡Encuentra mas contenido en nuestras diferentes categorías! ¡Gracias por visitarnos!

    ResponderEliminar
  2. Me encanto, es una review interesante!

    ResponderEliminar
  3. Una película espectacular, la review es 100 puntos

    ResponderEliminar
  4. Amo esa peli! Buena reseña, la veré de nuevo!

    ResponderEliminar
  5. Que buen análisis! y gran película!

    ResponderEliminar