¿Qué pasa cuando el mundo como lo conocemos ahora cambia radicalmente? Mujeres obligadas a ser concubinas y regalar a sus hijos es lo que se ve en la serie
![]() |
Foto: Hulu |
The Handmaid's Tale es ahora una de las series más conocidas que Hulu ha producido, ganadora de 5 premios Emmys con solo la primera temporada.
Basada en el libro "The Handmaid's Tale de Margaret Atwood publicada en 1985. Esta serie se trata de un mundo en donde la tasa de natalidad bajó radicalmente hasta el punto que tener un aborto involuntario era algo normal entre las mujeres y se cometían delitos como robo de bebes en la sala de maternidad de los hospitales.
Todo esto hizo que tuvieran una guerra en donde Estados Unidos es renombrado como "República de Gilead". Todos llegaron a sufrir alguna consecuencia menos un gran número de familias que estaban dispuestas y al tanto del plan que iban a tener con el país.
¿Los demás? Las mujeres estériles se vuelven empleadas del hogar y todas son llamadas "Martha", las pocas mujeres fértiles son conocidas como "criadas" en donde cada una tiene que ir a la casa de alguna familia de alto rango y ser violada por el comandante todas las noches en donde este ovulando, para que al final, ellas (las criadas) les den su bebé a las mujeres de los comandantes, quienes no pueden tener hijos fácilmente y los críen como una familia.

The Handmaid's Tale es una serie muy controversial y aclamada por la crítica, aquí te explicamos por qué es que debes verla:
- Temas tratados:
La serie trata problemas como violación, abortos, homofobia y agresiones contra las mujeres. a falta de derechos contra ellas es a tal punto que ellas no deben ni siquiera leer o pueden perder un dedo por eso.
La degradación total hacia la mujer hace que cada televidente tenga una rabia incontrolable al verla y quiera saber si algún día alguna de estas mujeres se revelan.
- Volver a la antigüedad:
A pesar de que la serie se remota en algún lado del futuro, la revolución que pasa dentro de Estados Unidos hizo que perdieran contacto completo con la tecnología y que se apoye completamente a lo que dice la Biblia. Rituales y ceremonias al momento que un bebé va a nacer es lo que harán en vez de asistir a un hospital.
- El pasado y el presente se unen:
Muestran escenas del pasado (antes de la revolución) donde indican por qué los personajes se muestran de esa manera y cómo sus actitudes han cambiado gracias a la coyuntura.
Sí, no es algo original, las series han empezado a hacer eso desde ya hace un tiempo, todos estamos familiarizados con ese tipo de grabación pero aún así sigue atrayendo a muchas personas ya que todos seguimos con al intriga hasta el final. Los dos lados (pasado y presente) se van alternando y hace que no sea aburrida en ningún momento.
- Mensaje:
Todos los temas tratados en la serie nos deja igual un mensaje sobre el futuro. Temas que pasamos por qué no son importantes para nosotros ahora, pero pueden cambiar el futuro como la natalidad.
Además, la serie muestra los dos lados de la revolución: los que sufren las consecuencias y los que estuvieron de acuerdo con ella y solo disfrutan por la victoria.
- Fiel a la obra literaria:
Es algo muy común que las adaptaciones de los libros son mal hechos y hasta a veces deja mucho de desear, especialmente a los fans de los libros, que hubieran preferido que no se haga ninguna adaptación, pero The Handmaid's Tale es la excepción.
Ha sido aclamada por la crítica por seguir la narración del libro y hasta por la misma escritora, Margaret Atwood, quien está tan satisfecha con la adaptación que hasta hizo un cameo en el primer capítulo de la serie.
Esta serie la puedes encontrar disponible en la página oficial de Hulu y FOX Play y está en gran espera de la 4ta temporada que saldrá el próximo año. ¿Qué esperas? ¡Ve esta serie antes de que se estrene la 4ta temporada y disfruta!
0 Comentarios